Category Archives: LENGUA
Concurso poético
El departamento de Lengua Castellana ha lanzado este concurso para el alumnado del centro. Se trata de que se graben recitando un poema propio o ajeno declamando con sentimiento. El vídeo será visionado exclusivamente por el profesorado del departamento y … Continue reading
Programación de Lengua y Literatura
Para consultar la programación de Lengua y Literatura, del primer trimestre, pulsar sobre el siguiente enlace: Programacion Lengua y Literatura 20-21.docx (1)
Programación Lengua Castellana y Literatura 19-20
Programación 1, 2 y 3
Justificación del texto: adecuación, coherencia, cohesión
Cuando se produce un texto oral o escrito no se emiten secuencias de palabras sin sentido sino que se ciñen a unas “normas” que son las que hay que explicar cuando nos piden que justifiquemos un texto. Los tres puntos … Continue reading
La exposición oral y el debate
Podéis ver aquí las instrucciones para realizar una exposición oral seguido de un debate y lo que se puede valorar.
El diccionario. Ejercicios de semántica
Hay muchos tipos de diccionarios: léxicos (los normales), de sinónimos y antónimos, de dudas, bilingües, etc. En un diccionario podemos encontrar una presentación inicial de cómo usarlo y sus abreviaturas, y las entradas que lo conforman. Una entrada es cada … Continue reading
Las mayúsculas
El uso de las mayúsculas es relativamente sencillo aunque en algunos casos presenta dificultades. Lo más básico es que se escribe con mayúscula: En principio absoluto de texto o enunciado y después de punto. Después de interrogación o exclamación finales … Continue reading
EL ACENTO
Normas básicas La acentuación en castellano se rige por las siguientes normas básicas: – Son agudas aquellas palabras en las que el golpe de voz recae en la última sílaba: caminó, tambor, tesón. Se acentuarán cuando la palabra acabe en … Continue reading
El comentario de texto y el resumen
En principio y a tenor de lo que te diga tu profesor/a (en cuanto a ampliaciones o recortes especialmente), esta entrada os vale a todos los cursos que tratéis estos asuntos. Lo primero que debemos tener claro es que no … Continue reading