Category Archives: MATEMÁTICAS
VISITA AL PLANETARIO Y MUSEO DE MATEMÁTICAS
El alumnado de 1º ESO realizó, el día 31 de Marzo, una visita guiada al Planetario y Museo de Matemáticas, situados en el Parque Tecnológico Walqa en Huesca. L’alumnau de 1º ESO fació, o día 31 de marzo, una vesita … Continue reading
II GYMKANA MATEMÁTICA
II GYMKANA MATEMÁTICA El 20 diciembre celebramos la II Gymkana Matemática del IES Sobrarbe, organizada por el departamento de matemáticas, y los alumnos y profesores del ciclo, encargados de dinamizar la actividad. Pruebas lúdicas y matemáticas para aprender en equipo. … Continue reading
Programación de Matemáticas
Para consultar las programaciones del primer trimestre pulsar sobre el siguiente vínculo: prog MATEMÁTICAS 2020-2021
Programación de Tecnología de la Información 1º Bach.
Para consultar la programación de Tecnología de la Información de primero de Bachillerato pulsar sobre el siguiente vínculo: Tecnologias Informacion 1º bach2020-2021
Tecnologías de la Información
prog Tecnologias Informacion 2019-2020
Criterios mínimos de evaluación Matemáticas
MINIMOS Y CRITERIOS matemáticas 2020
CONCURSO FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA 2016
LA RESOLUCIÓN DEL 1º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA, PARA LOS CURSO DE 2º Y 3º DE LA ESO EN EL IES SOBRARBE ES LA SIGUIENTE: PRIMER PREMIO: Emma Noriega SEGUNDO PREMIO: Carlos Sociu TERCER PREMIO: Abril Araguas y Cristina Lopez … Continue reading
GRABACIÓN DE LAS RADIONOVELAS MATEMÁTICAS EN RADIO SOBRARBE
Los días 24 y 25 de Marzo estuvimos en Radio Sobrarbe grabando las radionovelas que los alumnos de 1º y 2º de ESO habían escrito, para participar en un concurso convocado por la Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas y … Continue reading
TRIGONOMETRÍA. Reducción de ángulos al primer cuadrante.
Relación entre las razones trigonométricas de ángulos complementarios.
CIRCUNFERENCIA GONIOMÉTRICA
Como ya sabrás, se llama circunferencia goniométrica a aquella centrada en el origen de coordenadas con radio unidad. En la circunferencia goniométrica los ejes de coordenadas delimitan cuatro cuadrantes que se enumeran en sentido contrario a las agujas del reloj.