Salida de senderismo

Los retos de Bachillerato. Formación mindfulness.
2º de Bachillerato es un curso especialmente complejo, y los estudiantes experimentan una gran presión al tener que afrontar la prueba de la EvAU, lo que provoca en ellos angustia, crisis de autoestima, dificultades de concentración y desmotivación. Algunos/as y alumnos/as que tienen que superar esta prueba sufren ansiedad y estrés. El mindfulness en las aulas permite trabajar en el alumnado la autoconciencia para que puedan identificar sus emociones y regularlas, relajarse y liberar las tensiones. Además, mejora la capacidad de atención y concentración (lo que facilita el proceso de aprendizaje) y potencia la confianza en ellos mismos y sus fortalezas, aumentando así su sensación de seguridad y las posibilidades de éxito.
Otro año más, el alumnado de 2º de Bachillerato ha recibido una breve formación, impartida por Loreto Gabarre, Licenciada en Humanidades, empresaria y profesora de mindfulness. En dicha formación para descubrir qué es el mindfulness, se han transmitido ideas básicas y se han realizado prácticas cortas.Los talleres han sido subvencionados por la Comarca del Sobrarbe.


Talleres de Educación Afectivo-Sexual
Este curso se han impartido de nuevo los talleres de Educación Afectivo-Sexual impartidos por AMALTEA, para 3º ESO, 4º ESO y 2º de Bachillerato.
Estas sesiones han sido muy interesantes para el alumnado y han podido resolver todas sus dudas.
Las familias también recibieron una charla informativa acerca del programa.
Estos talleres han sido subvencionados por la Comarca del Sobrarbe.

Relación Definitiva de Admitido y No Admitidos a la Prueba de Acceso de Grado Medio de Formación Profesional

Curso de psiconutrición con los alumnos de 1º y 2º de la ESO
Aprendemos a tener una relación sana con la comida porque la salud no sólo es lo que comes, también es lo que piensas y dices.

Elección profesional sin restricciones de género




El alumnado de 4º de ESO ha realizado una actividad en las tutorías para definir y llevar a cabo una adecuada elección profesional, sin restricciones de género.
Cada alumno/a ha elaborado su propia ficha según su opción profesional. Se indican: las aptitudes requeridas, la actividad profesional , qué se estudia, salidas laborales, reseña bibliográfica de mujeres y hombres reconocidas en su profesión.
Elecciones libres sin consideraciones sexistas ni discriminatorias.
Diversificación profesional y eliminación de la división sexual del trabajo.
Un futuro profesional desde una visión igualitaria basada en criterios de aptitudes, motivaciones, intereses y deseos a la hora de elegir
Torneo en Huesca del Club Voleibol Sobrarbe
Os dejamos unas fotos del torneo en Huesca del Club Voleibol Sobrarbe??????
Se ha instalado en el centro una nueva red de voleibol para que puedan entrenar y disfrutarla. Ya sólo nos falta que tengamos el suelo arreglado para poder aprovecharlo al máximo.



